1. Educación sobre la fertilidad.
    2. Anatomía.
    3. Relación hormonas - salud reproductiva.
    4. Entiende tu fisiología de la ovulación.
    5. Monitoriza y registra la salud hormonal durante el ciclo.
    6. Hábitos que afectan tu salud hormonal.
    1. Revisión de lo aprendido en sesión 1.
    2. Ciclo como indicador del estado general de su salud.​
    3. Identifica las fluctucaciones hormonales y cómo impactan tu energía y actividades.
    4. Identifica suficiencia hormonal en tus biomarcadores.
    5. Identifica tu ovulación: signo de salud hormonal.
    6. Efecto de los anticonceptivos hormonales.
    7. Cambios en estilo de vida, para mejorar salud hormonal.
    1. Revisión del registro de los previos ciclos.
    2. Anatomía del aparato reproductivo masculino y femenino.
    3. Identifica tus propios patrones.
    4. Identifica tus momentos fértiles e infertiles en tu ciclo.
    5. Instrucción de cómo hacer registro si se quiere evitar un embarazo.

Quién soy

Hola, soy Valeria Natividad.

Estoy certificada como Health Coach por el Institute for Integrative Nutrition (IIN) y también como instructora por FEMM (Fertility Education & Medical Management), una escuela que enseña a registrar tu ciclo menstrual y comprender tu salud hormonal de una manera práctica y basada en ciencia.

Mi misión es acompañarte a conocer tu cuerpo, entender tus ciclos y descubrir cómo tus hormonas influyen en tu bienestar diario, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud y fertilidad.

Más allá de mi formación, disfruto de un estilo de vida integral y consciente: me encanta leer, salir a hacer hiking, dedicar tiempo al ejercicio, mi comida favorita son los bowls por su variedad y simpleza y compartir momentos de calidad con mis amigas.

Quiero recibir más información

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura?

El acompañamiento tiene una duración de 3 ciclos menstruales, lo que equivale aproximadamente a 3 meses. Durante ese tiempo trabajaremos paso a paso para que puedas conocer tu ciclo y aplicar lo aprendido en tu día a día.

¿Esto solo funciona si quiero quedar embarazada?

No, no funciona solo si buscas quedar embarazada. Lo que aprendes con el método es a conocer cómo funciona tu cuerpo y a identificar tus patrones hormonales. Esa información te ayuda en distintos aspectos: mejorar tu salud, entender tus ciclos, prevenir o lograr un embarazo de manera natural, y también detectar si algo no está funcionando bien en tu organismo. En realidad, es una herramienta de autoconocimiento y cuidado, tanto si buscas fertilidad ahora como si no.

¿Es en línea o presencial?

Las sesiones son 100% el línea.

¿Se pueden tomar con un grupo de personas o son individuales?

Se pueden tomar de las dos maneras. La parte formativa se comparte en grupo, y además cada una tiene la posibilidad de agendar una llamada breve e individual para revisar sus registros de forma personalizada.

¿Puedo tomar el curso con mi pareja?

¡Claro que sí! Conocer tu cuerpo y tus días fértiles es algo que se vive en pareja. Tanto si están buscando un embarazo como si desean evitarlo, la información que aprenderán será muy valiosa para que ambos puedan tomar decisiones conscientes y juntos sobre su salud y fertilidad.

¿Necesito tener ciclos regulares para poder aprender este método?

No, no es necesario. Justamente, conocer y registrar tus signos de fertilidad te ayuda a entender mejor tu cuerpo aunque tus ciclos sean irregulares. De hecho, esa información es muy útil para detectar posibles desequilibrios hormonales y cuidar tu salud.

¿Qué pasa si estoy tomando anticonceptivos hormonales?

Mientras estés con anticonceptivos hormonales no podrás observar tus signos naturales de fertilidad, ya que estos métodos suprimen el ciclo. Sin embargo, puedes tomar el curso para aprender cómo funciona tu cuerpo y estar preparada para cuando decidas dejar los anticonceptivos.

¿Qué hago si noto algo irregular en mis ciclos durante el curso?

Si aparecen patrones irregulares, eso también es información valiosa. Con los registros podremos identificarlo y, si es necesario, contarás con la base para consultar a un profesional de salud que pueda ayudarte.

  • Marilo, 25 años

    Tener estas sesiones fue una experiencia de muchísimo autoconocimiento y descubrimiento de cosas que no me imaginaba. Aprendí a observar mi cuerpo con más atención y a reconocer cómo los cambios en mi flujo o incluso en mis sensaciones tanto físicas como emocionales reflejaban mi estado hormonal. Después de esto puedo decir que he logrado entender mejor a mi cuerpo, mis emociones y mi energía de una forma mucho más consciente. Diría que incluso me siento mucho más conectada conmigo misma.

  • Ximena Jimenez, 20 años

    Como este suele ser un tema tabú para muchas personas e incluso en la familia, para mí fue una muy buena experiencia aprender más sobre cómo funciona mi cuerpo y mis hormonas. Siempre había tenido la duda de lo que me ocurría después de mi ciclo menstrual, y llegue a pensar que no era normal. Sin embargo, al comprender que estos cambios son completamente naturales y que, además, me brindan mucha información sobre mi cuerpo, se convirtió en una experiencia muy interesante y enriquecedora.

  • Majo Taboada, 25 años

    Mi experiencia con las sesiones que tuve para aprender mas sobre mi ciclo fueron muy enriquecedoras ya que me ayudaron no solo a conocer más de mi cuerpo y de todo lo que puede afectar a mi ciclo (ejercicio, alimentación, estrés) si no que también me ayudaron a conocer mi ciclo mas a fondo, a conectar con esa parte de mi feminidad que no conocía y que la información con la que crecemos es muy general; fue una experiencia muy positiva que recomiendo a cualquier mujer para que se autoconozca y tenga un ciclo más consciente y una menstruacion más plena.